Implantar chips y sensores a las carreteras, semáforos o señales de tráfico para mejorar la gestión del tráfico, incrementar la seguridad viaria y reducir la contaminación. Esta es la base de los Intelligent Transportation Systems (ITS), ahora todavía en fase inicial de desarrollo. En este documento, Stephen Ezell, analista de The Information Technology and Innovation Foundation (ITIF) explica en qué consisten los ITS y cuáles son los retos de su implantación. Ezell identifica también los países más avanzados en esta materia, como Japón, Singapur o Corea del Sur, y analiza por que los Estados Unidos están un paso por detrás.
Según Ezell, de la misma manera que los países han aplicado las nuevas tecnologías a los ámbitos sanitarios y educativos, es necesario que las trasladen también al transporte. "Mientras muchos creen que mejorar el sistema de transporte únicamente significa construir nuevas carreteras y reparar las infraestructuras viejas, el futuro del transporte no sólo pasa por el cemento y el metal si no en el incremento del uso de las TIC", afirma el analista.
Comentarios: Lo más reciente de 0 comentario(s)
Si aún no eres usuario registrado de Innovando.biz, puedes registrarte aquí gratis.